Qué es un Plan Compensado

Con un plan compensado dos personas pueden unir sus rentas en una cotización común para acceder a mejores beneficios.

Beneficios en conjunto

En un plan compensado, una persona puede ceder una parte de su cotización legal a otra para ayudarle a tener una mayor cotización y recibir mayores beneficios.

Por ejemplo:

  • Un hombre joven puede compensar a una mujer en edad fértil
  • Un cotizante joven puede compensar el plan de un cotizante mayor
  • Un cotizante de ingresos más altos puede compensar a un cotizante de ingresos más bajos

Compensa como quieras

Puedes compensar un plan con cualquier cotizante, sin importar qué parentesco tengan (padre-hijo, cónyuge, amigos, hermanos…).
Además, todos los planes pueden ser compensados, aún cuando ambos quieran compartir un mismo plan o tener planes distintos.

Condiciones generales sobre planes compensados

¿Qué condiciones se deben cumplir para optar a un plan compensado?

Para suscribir un plan compensado, ambos cotizantes deberán firmar la renuncia a sus excedentes de cotización y la compensación de rentas entre ambos afiliados debe corresponder como mínimo a un 5% de la cotización. Adicionalmente, ambas partes deberán quedar bajo el mismo mes de anualidad de contrato. En caso de que sea necesario, se podrá utilizar el Formulario Único de Notificación tipo 5 para modificar y hacer coincidir sus anualidades.

En todo caso, el cambio del mes de la anualidad no alterará el cómputo de los meses de vigencia de los beneficios del contrato, resguardando así el tratamiento legal de las preexistencias declaradas, no declaradas, el embarazo, la desafiliación y, en general, todos los plazos y períodos de espera que dependen de éstos.

¿A qué planes se puede optar bajo un régimen de compensación?

La compensación puede pactarse sobre cualquier plan que se encuentre vigente, pudiendo quedar los cotizantes en planes comunes o distintos.

¿Qué pasa si uno de los cotizantes decide retirarse del plan compensado?

En caso de término de la compensación, la Isapre comunicará al otro cotizante, por escrito, dicha terminación y la opción de mantener el plan al cual estaba adscrito, pagando la cotización adicional cuando corresponda; suscribir un Plan de Salud Complementario que se encuentre comercializando la Isapre y que tenga el precio que más se ajuste al monto de la cotización legal al momento de terminarse la compensación, o bien desafiliarse.