Cuidemos las licencias médicas entre todos

Licencias Médicas Banmédica

En Banmédica, uno de nuestros objetivos principales es que el sistema de salud funcione de la mejor manera para todos los chilenos. Por eso, durante los últimos años, hemos desarrollado diversas iniciativas para acercarte a ti y a tu familia a una salud más efectiva, simple y humana, siendo la primera Isapre en permitir la libre movilidad en el sistema de salud, en impulsar la venta 100% online y en poner a tu disposición una línea de planes sin ningún tipo de topes ni restricciones.     

Sin embargo, queremos contarte que nos continúa preocupando muchísimo el excesivo aumento en la emisión de licencias médicas (24,5% en los últimos dos años), lo cual está significando también un alto impacto para todo el sistema de salud.

Y este incremento no ha sido distinto en Fonasa. Del 7% que se cotiza para salud, a inicios de 2021 se le entregaba un 0,6% a las cajas de compensación para que paguen las licencias médicas de los afiliados de Fonasa, sin embargo, el gasto subió tanto que, mediante un decreto, Hacienda aumentó esta cifra a un 6,45% (ver nota relacionada).

El principal problema de todo esto es que un porcentaje importante de las licencias médicas han sido emitidas sin justificación o, simplemente, de forma ilícita. En estos dos últimos años, estimamos que un 7,2% de las licencias médicas fueron otorgadas de manera fraudulenta, lo que representó un total de $34.777 millones de gasto adicional para la Isapre. Según nuestro director médico, Dr. Pedro García, “muchas licencias no están asociadas a una consulta médica, son vendidas en redes sociales, tienen diagnósticos de especialidades médicas, pero no son emitidas por médicos especialistas, o consideran muchos más días de descanso de lo que históricamente se ha considerado para ciertas patologías”.

Con el objetivo de combatir estos actos ilícitos, a la fecha hemos presentado acciones legales en contra de más de 500 médicos, por existir sospechas fundadas de comportamientos fraudulentos de parte de estos profesionales en el proceso de emisión de licencias médicas. Adicionalmente, estamos trabajando en la pronta interposición de nuevas acciones en contra de otros médicos que ejercen este tipo de fraude.

Te recordamos que la práctica fraudulenta de licencias médicas, tanto de quienes las solicitan como de quienes las emiten, constituye un delito sancionado de acuerdo a la Ley N°20.585, cuyas sanciones pueden llegar hasta los 3 años de cárcel. Asimismo, se trata de un delito que puede significar el término de tu contrato de salud. Al mes de julio de 2022, hemos desafiliado a más de 2.255 personas que han cometido este ilícito.

A continuación, te entregamos algunos consejos para que uses correctamente tus licencias médicas:
  • Prefiere siempre atenderte en las clínicas y centros médicos que se mencionan en tu plan de salud.
  • Antes de firmar una licencia, verifica que todos tus datos personales y los de tu empleador estén ingresados correctamente. Además, recuerda mantener actualizado tu empleador en la Isapre para evitar que tu licencia se envíe a otro lugar.
  • Si tu licencia está relacionada con alguna condición de salud mental, te recomendamos que sea emitida por un médico psiquiatra para asegurar el correcto tratamiento y recuperación de tu estado de salud.
  • Si tu diagnóstico es de origen laboral, ya sea por un accidente o enfermedad producto de la actividad que desempeñas, es importante que la licencia sea emitida por un médico de la mutualidad a la que se encuentre adherida tu empleador, para que tu tratamiento y rehabilitación sean 100% gratuitos.

Para tu tranquilidad y la de todos nuestros afiliados, queremos que sepas que seguiremos trabajando en combatir con fuerza estos actos ilícitos, tomando todas las acciones necesarias en contra de quienes sigan emitiendo licencias médicas fraudulentas o se beneficien de éstas sin necesitarlas realmente. Lo anterior, porque seguimos más firmes que nunca con nuestro compromiso de cuidar la salud de las personas y que el sistema de salud chileno funcione mejor para todos. 

Notas relacionadas

Emol: CDE cifra en «más de $55 mil millones» el fraude que habrían cometido los médicos detenidos por emitir licencias falsas
Emol: Detienen a 29 médicos extranjeros por integrar organización dedicada a emitir «licencias fraudulentas»
La Tercera: Estudio proyecta que gasto en licencias médicas en 2022 superará en 60% al previo a la pandemia
El Mercurio: Sector servicios y empresas de mayor tamaño lideran emisión de licencias médicas en Chile
El Mercurio: Aumento de licencias médicas
La Tercera: Licencias médicas fraudulentas: Banmédica y Vida Tres suman acciones legales contra casi 600 médicos en dos años y 17 ya han sido formalizados
El Mercurio: Extensión de días de licencias médicas casi se duplica en los últimos cuatro años, impulsada por enfermedades de salud mental
El Mercurio: Licencias médicas aumentan 40%, mientras el gasto se eleva a los $2,6 billones
La Tercera: Licencias médicas a septiembre suben 19% y una de cada cinco es por Covid
El Mercurio: Licencias fraudulentas: isapres suman más de mil querellas y perjuicios sobre $100 mil millones
Diario Financiero: CruzBlanca se querelló contra 56 médicos que han emitido 9.806 licencias irregulares
La Segunda: Consalud se querella contra 50 médicos por falsificación de licencias
Cooperativa: Isapre Consalud se querelló contra 50 profesionales por falsificación de licencias médicas
La Prensa Austral: Consejo de Defensa del Estado se querelló contra cirujano dentista por licencias médicas presuntamente falsas
Diario La Tercera: Casi toda la cotización de salud en Fonasa se destinará a las cajas de compensación para que paguen las licencias médicas
Diario La Tercera: Crisis del sistema de Licencias Médicas
Diario Financiero: Superintendencia de Salud pasa la ofensiva contra fraudes en licencias médicas e interpone querella por falsificación
BíoBío Chile: CDE se querella contra uno de los médicos que más licencias emitió en todo Chile: 5.345 en 2 años
Canal 13: Banmédica decidió expulsar a afiliados por uso de licencias falsas
La Tercera- Pulso: Isapres se lanzan contra médicos por licencias fraudulentas y Banmédica inicia acciones legales
Radio BioBío: Banmédica inicia acciones legales contra médicos por licencias fraudulentas
Meganoticias Prime: Mall de las licencias
CHV: Isapres han detectado un aumento de licencias médicas fraudulentas durante la pandemia
CNN: Incremento de licencias médicas falsas detectan las Isapres
La Tercera: Histórico gasto en licencias médicas agudiza las pérdidas de las Isapres en el primer semestre
El Mercurio: Isapres registran pérdidas por más de $47 mil millones
Diario Financiero: Alza histórica de licencias arrastra a las Isapres: pierden $ 47 mil millones a junio