Desde el año 2001, la mayoría de los países europeos exige a los turistas la presentación de un seguro de viaje denominado “seguro Schengen”, con una validez igual al período de estadía y con ciertas características mínimas, entre ellas contar con una cobertura mínima de € 30.000 para gastos médicos, que funcione sin deducibles ni mediante reembolsos. Los países que exigen este seguro son, al menos, estos países:
Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España,Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Latvia, Lichtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, Países Bajos (Holanda), República Checa, Rumania, Suecia, Suiza.
Si deseas viajar a estos países deberás obligatoriamente usar un seguro Schengen (como el de nuestro beneficio Pack Asistencia) o contratar uno de los planes Europ Assistance válidos para viajar a Europa.
En cuanto al resto de los países de Europa (Reino Unido, Irlanda, Croacia, Rusia, Turquía…), si bien no son parte del acuerdo descrito, no podemos asegurar que acepten el beneficio de Asistencia en Viaje Internacional o exijan un seguro con condiciones y coberturas diferentes.
Por lo anterior, si vas a viajar a Europa, te recomendamos contactar a las embajadas de los países que visitarás para estar seguro de los seguros requeridos. De esta forma sabrás si podrás viajar con el beneficio de Asistencia en Viaje Internacional, o si deberás solicitar la extensión de cobertura para obtener el de Asistencia en Viaje Europa (lo cual demora aproximadamente 10 días).