
Te contamos que el Ministerio de Salud ha iniciado la campaña nacional de vacunación contra la influenza del año 2023, la cual se extenderá por un período de dos meses y/o hasta lograr una cobertura igual o superior al 85%.
A continuación, revisa si eres parte de los grupos de riesgo que se pueden vacunar gratuitamente y cómo comprarla en caso de que no estés en estos grupos.
¿Qué es la influenza?
Es una enfermedad respiratoria contagiosa que puede presentarse de manera leve, pero también puede agravarse. Los síntomas que incluye son: fiebre, escalofríos, dolores musculares, tos, congestión, secreción nasal, dolor de cabeza y fatiga.
¿Por qué es importante vacunarse?
La gripe o influenza es una enfermedad respiratoria aguda altamente infecciosa, causada por el virus influenza. Esta enfermedad es considerada un problema de salud pública por su capacidad de producir epidemias, lo que se traduce en un aumento de la demanda en la atención ambulatoria y hospitalaria, así como en el número de fallecimientos que ocasiona especialmente en los grupos de riesgo, tales como la población infantil, adultos mayores, personas con patologías crónicas y mujeres embarazadas principalmente.
¿Cuáles son los grupos de riesgo que se pueden vacunar gratuitamente?
- Niños y niñas desde los 6 meses hasta 5° año básico.
- Adultos de 65 años y más.
- Embarazadas durante todo el embarazo.
- Enfermos crónicos desde los 11 hasta los 64 años, portadores de algunas patologías definidas.
- Trabajadores de plantas avícolas y de criaderos de cerdos.
- Personal de salud público y privado.
Recuerda que la campaña es válida para todos los ciudadanos, independientemente de si están adscritos a Fonasa o a una Isapre.
¿Cuál es la vacuna que se aplicará en la campaña Ministerial?
Para este año, el Ministerio de Salud adquirió la vacuna trivalente (con tres cepas) “Influvac” del laboratorio Abbott, que cumplen con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre cepas para el hemisferio sur.
¿Dónde te puedes vacunar si eres parte de los grupos de riesgo?
- En todos los establecimientos de atención primaria del sistema público de salud.
- En todos los vacunatorios del sector privado ubicados en clínicas privadas en convenio.
- En vacunatorios móviles y puestos de vacunación instalados en sitios de alta concurrencia de adultos mayores y otros grupos objetivo.
- En salas cunas, jardines infantiles y escolares hasta 5° básico.
¿Dónde puedes revisar el listado de los vacunatorios públicos y privados?
Revisa los vacunatorios públicos y privados en convenio donde puedes acudir AQUÍ.
¿Y si no estás dentro de los grupos de riesgo?
Si no eres parte de los grupos de riesgo puedes comprar tu vacuna a un precio exclusivo de $8.799 en Farmacias Salcobrand* y salcobrand.cl.
Conoce más sobre la influenza y la campaña Ministerial AQUÍ
(*) NO TE AUTOMEDIQUES. Válido para afiliados de Isapre Banmédica que compren el producto Vacuna Antigripal VAXIGRIP (SKU: 2871669) desde el 06 de abril hasta el 31 de mayo de 2023, ambas fechas inclusive, o hasta agotar stock de unidades del producto, informado en canales de venta. Válido para compras con todo medio de pago, en locales Salcobrand excepto Isla Juan Fernández, mencionando ser afiliado de Isapre Banmédica y presentando Cédula de Identidad vigente, o el código Mi Salcobrand; y a través de www.salcobrand.cl, iniciando sesión con su rut y contraseña. Máximo de 5 unidades por boleta. Se excluyen compras con facturas. No acumulable con otras promociones, convenios y/o descuentos. Sujeto a las condiciones sanitarias de venta.
Fuente: Lineamientos Técnicos operativos vacuna antiinfluenza 2023. Departamento de Inmunizaciones, Ministerio de Salud.